Escribia
Alfonsina Storni, maestra argentina, hablando de cuadrados y ángulos
que había vertido una lagrima, una lágrima cuadrada. Seguramente
en parte es culpa de la escuela. No se muy bien como ni cuando pero
ha hecho que nos crezcan lagrimas cuadradas. Y sólo es posible
llorar de esa forma a almas cuadradas. Y en principio no era esa la
forma que se quería dar al alma en la educación.
Paso a ver corazones cuadrados construidos con muros de ladrillos de
los que nos es difícil escapar. Pink Floid gritando a los maestros:
dejadnos solos y no pongáis más ladrillos en el muro. Oigo su
música en mi cabeza.
Y
sin que pueda evitarlo recito entre dientes el recuerdo infantil de
Antonio Machado que yo también he vivido :
...Y
todo un coro infantil
va cantando la lección:
"mil veces ciento, cien mil;
mil veces mil, un millón ".
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales
va cantando la lección:
"mil veces ciento, cien mil;
mil veces mil, un millón ".
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales
Y
me permito añadir que la monotonía de la lluvia calaba en nuestras
mentes y en nuestros corazones y que sólo el río, los árboles ,
las tardes sin dueño, la compañía dulce o amarga de los amigos,...
era capaz de romper el aburrimiento de aprender cosas que no
entendíamos una y otra vez. Y nos empujaba a buscar sentido a las
cosas que no lo tenían: cantábamos el “Cara al sol” al cerrar
la escuela y una frase maldita nos dejaba indefensos: “impasible el
ademán” ¿Qué era eso? No había Internet y el diccionario,
aunque se usaba, no tenía utilidad en nuestras mentes fuera de las
ordenes del maestro ( que por cierto tronaba con timbre sonoro y
hueco) Cómo no podíamos vivir en semejante estado de incertidumbre
decidimos que la canción decía “imposible el alemán” Y así lo
cantamos desde entonces. No tuvimos muchas más oportunidades de
resolver problemas interesantes.
Todo
esto me invade
como
imagenes mentales
viendo
un tráiler que envía Sergio (de sobrenombre desde hoy “El
mensajero”) que
se puede encontrar en este enlace
http://www.youtube.com/watch?v=BPME2GHBe9s
y
que tiene dos avances en otros dos enlaces:
Entro
también en el paradigma que sustenta todo esto y que se encuentra en
http://www.educacionprohibida.org.ar/
Y
me emociono pensando que no van a poder apagar este fuego con una
meada, que por todas partes suenan las trompetas que nos dicen que
educar es otra cosa diferente de lo que estamos haciendose en muchas
escuelas y que hay algunas ideas que todos compartimos y que vamos a
tener que empezar a aplicar. Me quedo en este momento de ilusión.
Sólo he querido compartirlo con vosotros.