lunes, 1 de abril de 2013
Educar, educar, educar...
Un sábado del mes de marzo una veintena de variopintas personas nos fuimos a recorrer lo que habíamos llamado la “Ruta de la Lucha por el agua”. El camino, las explicaciones, eran la escusa para hablar y tratar de educarnos en medio ambiente y en dialogía.Además, un contertulio del paseo introdujo todo su saber histórico, añadiendo un contrapunto armónico a la melodía de las acequias, canales y barsellas que sonaba.
El buen vivir y la felicidad pasan, entre otras cosas por conservar el medio ambiente también feliz y alegre. Un entorno feo y sucio, abandonado, nos lleva a un poco más de tristeza y a la enfermedad. Pese a que esto pueda parecer utópico, es aceptado por la comunidad científica como cierto. Un medio ambiente sano y hermoso da salud.
En este y en otros muchos pueblos sus habitantes no conocen ni el río cercano, ni las montañas, , ni lo que hay , ni lo que falta, ni las razones de su existencia, ni su sentido.
Es de imaginar, por tanto, que el río Palancia sea un desconocido para muchos. Es un río pequeño y hermoso, sucio a ratos, más en la orillas que en el agua No está degradado y crece libre y a su aire. La suciedad le llega de las cosas que sobran en los pueblos y de los visitantes domingueros que lo visitan y hacen cosas humanas.
Nadie está muy interesado del porqué de su existencia, de quién es, de dónde y a dónde van sus aguas, para qué se usan, de qué sirve como río, como han sido sus riadas, sus estíos, sus fuentes , sus arboles y sus animales. Para muchos es el río que pasa por ahí.
Si lo conoces puede ser TU río, Deja que corras a su lado, que mires sus aguas, que pasees a su fresca por la tarde. Si es tu río no puede estar sucio y abandonado. Lo cuidarás aunque sea por egoísmo, por lo mucho que te da.
Si queremos que este limpio y que se conserve así, la solución es muy sencilla: enseñemos como es, hagamos que cualquiera que se acerque empezando por los de aquí, lo conozcan. Eduquemos en la escuela en este amor. En todo el pueblo, en el salto de la novia, en Internet, en facebook , en twitter. Sin descanso. Eduquemos, Y cuando lo conozcan y lo valoren lo conservarán.
Por dejarlo claro: la solución para tener limpio el río y su entorno no es poner guardias , ni prohibiciones en carteles, ni limpiadores, ni aseos químicos, ni otras ocurrencias. La solución es educar a los de aquí y a los que vengan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario